viernes, 26 de octubre de 2012

Cómo transformar los fracasos en victorias



 

Una parte clave de la vida consiste en saber cómo transformar los fracasos en victorias.

El famoso multimilllonario empresario norteamericano Dave Anderson dice: «Las escuelas enseñan las disciplinas técnicas tales como las matemáticas y las ciencias, pero no la disciplina mental. Lo que necesitan enseñar es cómo manejar los problemas.
Cada día vamos a ser golpeados por los problemas. Algunos quedarán triturados. Pero para tener éxito hay que ser sensible a los problemas y a los fracasos. Y mientras se sube la cuesta, se estará ganando el derecho de tener más problemas. Mientras más alto suba, más grandes serán los problemas. Pero las personas más exitosas han tenido que pasar por los peores tiempos. Ellos dicen que no se llega a ser un gran marinero navegando por los mares en calma.

En la vida Los obstáculos son oportunidades.

Dave dice: «Siempre le estoy diciendo a mis empleados: La tendencia natural es huir de los problemas. Si ustedes quieren seguir adelante, vayan donde el administrador y díganle:¿Tiene problemas? Páseme unos pocos a mí”». En lugar de huir de los problemas como la mayoría de la gente hace, sálgales al encuentro. Si lo hace le garantizo que su vida cambiará. Esa es la forma de seguir avanzando, resolviendo problemas».

miércoles, 24 de octubre de 2012

El hombre que gana es aquel que cree poder hacerlo






Hace unos días el mundo vio sorprendido el exitoso salto desde la estratosfera que realizó el Austriaco Felix Baumgartner, quien se convirtió en el primer hombre en romper la barrera del sonido cayendo desde una altura de 39 kilometros. Estoy seguro que nadie tenía más fe en el resultado exitoso de su salto que él mismo, fue su preparación física y técnica sumada a su convencimiento de que podía lograrlo lo que lo llevo al éxito.

Siguiendo esta línea, años atras el Dr. Christiaan Barnard, médico cirujano sudafricano, obtuvo el reconocimiento mundial por ser la primera persona en el mundo que realizó un trasplante de corazón. Aunque sus colegas y amigos le decían que su intento sería imposible y que desista, su mente le decía que si podía lograrlo y decidió seguir adelante con su proyecto hasta que el año 1974 su convicción y esfuerzo se vio recompensado con la satisfacción de conseguir uno de los logros más grandes en la historia de la medicina.

¿Qué puede lograr un hombre convencido de sus capacidades?, ¿Qué es capaz de alcanzar una persona que posee una fuerte voluntad y convicción para realizar una actividad o desempeñar una profesión? ¿Qué sucede si esta persona fracasa y fracasa pero sigue intentando con la misma pasión y actitud mental positiva? … la respuesta es el ÉXITO, el rotundo EXITO en todo lo que se proponga, el cielo es el límite para esta clase de personas.

Los invito a leer esta maravillosa oración del éxito escrita por el Dr. Christiaan Barnard y a imprimirla y ubicarla cerca de su escritorio o su cuarto para que su lectura le sirva de inspiración diaria.

martes, 25 de septiembre de 2012

¿Tiene usted un problema? ¡Estupendo!



¿Tiene usted un problema? ¡Estupendo! ¿Por qué? Porque las repetidas victorias sobre sus problemas constituyen los peldaños de la escalera que le conducirá al éxito. A cada victoria aumenta su sabiduría, su situación y su experiencia. Como persona, se sentirá usted mejor, más madura y más afortunada cada vez que tropieza con un problema, lo aborda y lo supera con una actitud mental positiva.

Deténgase a pensar en ello un instante. ¿Conoce usted un solo ejemplo en que un verdadero logro de su vida personal o de la vida de algún personaje histórico no se haya debido a un problema con el que tuvo que enfrentarse?

Todos tenemos problemas. Ello se debe a que usted Y todo lo que existe en el universo se hallan en un constante proceso de cambio. El cambio es una ley natural inexorable. Lo importante para usted es que el éxito o el fracaso que puedan producirse al afrontar los desafíos del cambio dependen de su actitud mental.

Puede usted dirigir sus pensamientos y controlar sus emociones, regulando de este modo su actitud. Puede elegir entre una actitud positiva o negativa.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Diez lecciones de vida de Richard Branson

 
 
El empresario multimillonario Richard Branson es una de las personas más capacitadas en el mundo para impartirnos algunas lecciones acerca del éxito. Desde niño sufrió dislexia, por lo que obtuvo resultados académicos muy bajos en la escuela, sin embargo, a sus quince años ya había fundado dos empresas, las cuales finalmente fracasaron. A los dieciséis años, Branson dejó los estudios y se trasladó a Londres, donde comenzó su primer negocio exitoso, la revista Student. Con diecisiete abrió su primera organización caritativa, el "Student Advisory Centre."
 
A los 20, empezó una tienda de venta por correo, y posteriormente abrió un estudio de grabación. Ahora su marca Virgin que alberga a más de 300 empresas es la base de su patrimonio estimado en 4,200 millones de dólares.
 
Así como su éxito en los negocios es inmenso, Branson personalmente ha roto varios récords mundiales de barco de alta velocidad y desplazamientos en globo aerostático.
Les comparto 10 consejos que el señor Branson nos da para llevar una vida llena de éxito, toma nota y empieza a aplicarlos!!
 
 

sábado, 11 de agosto de 2012

Cómo encargarse de cualquier tarea


Esta lección es una de dos venerables joyas de la literatura de autoayuda. No importa cuál sea su profesión u ocupación, por el solo hecho de leerla podrá estar seguro de desempeñarse en una forma mejor el día de mañana.

Para celebrar el acto de heroísmo muy poco conocido durante la guerra entre España y Estados Unido, Elbert Hubbard escribió en el año 1899 un breve articulo pleno de inspiración, que título “Un mensaje a García”, publicándolo en su revista, The Philistime. Esa edición se agotó a los pocos días y poco después, las personas de la imprenta de Hubbard trabajaban día y noche para surtir todos los pedidos de reimpresión del artículo. El Ferrocarril Central de Nueva York ordeno más de un millón de copias para promover la confiabilidad de sus trenes, y poco tiempo después cada uno de los miembros del Cuerpo de la Marina Norteamericana recibió una copia, lo mismo de cada Boy Scout (niño explorador) en todo el país.

Posteriormente, Un mensaje a García se tradujo al ruso y se entregó una copia a cada uno de los trabajadores ferrocarrileros de esa nación. Durante el conflicto ruso-japonés, los japoneses no lograban comprender el significado de esos reimpresos que encontraron en poder de los incontables prisioneros rusos, pero una vez que el artículo se tradujo al japonés y se levo ante el Mikado, quien se enteró de su contenido de inmediato se ordenó que se proporcionaran copias a todos los miembros del Ejército Imperial y a todos los empleados del gobierno.

Las inspiradas palabras de Hubbard, más adelante traducidas a veinte idiomas, probablemente han sido leídas por más individuos que cualquier otro artículo en la historia.

Un mensaje a Garcia le enseño a toda una generaciones ciertos valores muy importantes, valores que siempre tendrán aplicación para quienes buscan el verdadero éxito…

                                                “Un Mensaje a García”

En la historia de la guerra cubana hay un hombre que ciertamente destaca en mi memoria como Marte en Perihelio.

domingo, 22 de julio de 2012

Cómo volverse entusiasta y conservarse así



Es muy probable que si se le pidiera una definición de la palabra “renunciante”, lo más seguro es que respondería que él o ella es una persona que se da por vencida con demasiada facilidad.

¿Alguna vez se ha preguntado porqué ciertos individuos se aferran contra toda probabilidad, hasta convertir una derrota en victoria, en tanto que otros abandonan la competencia, a veces cuando tienen a la vista la línea de la meta?

¿Es la valentía, el ánimo para resistir, para levantarse de la lona, para perseverar hasta que todo ha terminado, un rasgo heredado? .. No !!

Entonces, ¿Cuál es la inmensa diferencia entre la persona que persevera y la que renuncia?

¡El entusiasmo!

Si piensa en su vida pasada, coincidirá conmigo en que siempre que perdió su entusiasmo por cualquier actividad, también perdió el deseo de seguir trabajando en ella y cuando eso sucedió, en algún momento la hizo a un lado.

No lo calificó como renuncia, pero fue precisamente eso. En muchas cuestiones de mínima importancia, su renuncia en realidad no importó gran cosa, pero en las funciones primordiales de la vida, tales como el matrimonio o una carrera los resultados a menudo son desastrosos.

¿Existe el peligro de que incluso se llegue a perder el entusiasmo para trabajar tan arduamente como es necesario para cambiar de vida a fin de mejorarla? ¡ Si !
Puede perder su entusiasmo por cualquier cosa, a menos de que sepa cómo mantener constantemente encendida en su interior esa llama de la ambición.

W Clement Stone, quien se inició como vendedor de periódicos en las aceras de Chicago, estructuró la mayor compañía de seguros de su clase en el mundo, una vez que aprendió y aplicó el secreto de generar un entusiasmo interno y mantenerlo hasta alcanzar una meta tras otra. De las páginas de su revista, Sucess Unlimited, le muestra la forma de hacerlo, siempre y cuando sea suficientemente perceptivo para detectar su secreto…

domingo, 8 de julio de 2012

Cómo hacer uso de la ley de utilidades crecientes



NapoleonHill fue un hombre increíble. Luchando contra toda clase de grandes desventajas y presiones, dedico más de veinticinco años de su vida a entrevistar a los grandes triunfadores e investigar sus carreras. ¿Su meta? Aislar y definir las razones por las cuales tantos fracasan y tan pocos alcanzan el éxito.

Durante las últimas cinco décadas se han publicado cientos de millones de libros sobre el éxito y, sin embargo, la inmensa mayoría de esos libros tienen raíces originadas en los descubrimientos del doctor Hill. Sin lugar a dudas su obra, Think and Grow Rich,
un éxito de ventas de todos los tiempos, ha efectuado cambios en un gran número de vidas a lo largo de todo este siglo.

Esta lección se ha tomado del libro original y su tema, según el doctor Hill, le asegurará por sí mismo el éxito a cualquier persona dispuesta a ponerlo en práctica en todo lo que haga. El doctor Hill escribió: ”Quizá no le agrade el trabajo que desempeña actualmente. Pues bien, hay dos formas de salir de él. Una de ellas es mostrar muy poco interés en lo que hace, limitándose simplemente a hacer lo suficiente “para pasarla”. Muy pronto encontrará la salida, por que cesará la demanda de sus servicios”
Pero existe otra forma mejor para que “salga de ese trabajo que no le agrada“ y el escritor más grande de todos sobre el tema del éxito está a punto de explicarles la forma de lograrlo….

¡LA LEY DE LAS UTILIDADES CRECIENTES!


Vamos a iniciar nuestro análisis demostrando la forma en la cual la Naturaleza hace uso de esta ley a favor de quienes labran la tierra. El agricultor prepara el terreno con todo cuidado, después siembra el trigo y espera mientras la ley de utilidades crecientes le devuelve la semilla sembrada, más un incremento múltiple.
De no ser por esta ley las utilidades crecientes, el hombre perecería, pues sería incapaz de lograr que la tierra produjese el alimento suficiente para su subsistencia. No se lograría ninguna ventaja sembrando un campo de trigo si la cosecha no devolviera más de lo sembrado.
Con esta “sugerencia” vital que nos ofrece la Naturaleza, y que podemos encontrar en el ejemplo de los campos de trigo, ahora procederemos a apropiarnos de esta Ley de las utilidades crecientes y a aprender la forma de aplicarla a los servicios que prestamos, a fin de que pueda rendir dividendos fuera de toda proporción y que excedan con mucho al esfuerzo realizado.

sábado, 30 de junio de 2012

7 razones por las que Mark Zuckerberg es un multimillonario súper exitoso




Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, es sin duda uno de los empresarios más exitosos del mundo. Con tan sólo 24 años de edad se convirtió en multimillonario más joven del mundo, y su página web ha llegado a más de 900 millones de usuarios activos. Tal vez lo más impresionante de todo, es que logro sus éxitos a través de un proyecto que comenzó en su dormitorio de la universidad.

A continuación se presentan 7 características de Mark Zuckerberg que juegan un papel importante en sus éxitos.

1) Realmente creía en lo que estaba haciendo
Se necesita mucha dedicación para tener éxito y esta debe mantenerse no sólo durante las horas de oficina. Mientras que los amigos de Mark Zuckerberg frecuentaban fiestas el permanecía en su habitación de la residencia universitaria concentrado en el trabajo de codificación de su sitio web hasta temprano en la mañana. Es muy difícil invertir horas y horas de duro trabajo necesario para construir una empresa desde cero, sin creer verdaderamente en el proyecto y disfrutar de lo que se está haciendo.

2) Está siempre dispuesto a aceptar las críticas
En su ascenso hasta convertirse en la red social más popular del mundo, Facebook ha sufrido una buena cantidad de reveses. La empresa ha sido objeto de demandas judiciales de los antiguos socios fundadores y de varias batallas legales sobre la confidencialidad de la información, que incluso llevaron a que Facebook sea vetada de forma intermitente en varios países. A través de pura determinación y por tener la piel muy gruesa, Mark Zuckerberg y su equipo se han mantenido fuertes en la adversidad, siendo conscientes de los peligros y con la esperanza de maniobrar alrededor de cualquier reto que se les presente.

3) Ama soñar en grande
No mucha gente se atrevería a creer que un proyecto que había comenzado en su dormitorio de la universidad acabaría convirtiéndose en un fenómeno mundial. Si bien es poco probable que Mark Zuckerberg se fijara el objetivo de alcanzar los mil millones de usuarios desde el primer día, está claro que él siempre tenía grandes ideas sobre el éxito de su compañía y su visión global para el futuro.